La logística y el transporte se han convertido en uno de los principales centros de atención para las empresas locales, nacionales e internacionales, debido a la importancia que representan para ser altamente competitivas en el mercado, la administración de la cadena de suministro, desde el abastecimiento, producción y almacenaje, hasta la optimización de los sistemas de transporte (terrestre, marítimo y aéreo) son la clave de éxito de cualquier giro empresarial.
Por ello la Ingeniería en Logística y Transporte en la UPG es una carrera que se ha orientado a impartir formación en análisis y diseño de Modelos Logísticos, Operacionales y de Transporte, para que sus profesionales sean capaces de mejorar, modelizar, analizar, operar, administrar y evaluar adecuadamente las actividades integrales de la cadena de suministro y de valor de las empresas, por medio de la transferencia del conocimiento de las técnicas modernas de aprovisionamiento, producción, localización, así como la distribución, almacenaje, y transporte, utilizando métodos y tecnologías modernas para mejorar y simplificar procesos, todo lo cual se traduce en una mejora de la competitividad de las empresas y del país.
Formar profesionales que sean capaces de diagnosticar, planear, diseñar, y optimizar soluciones integrales de ingeniería a las problemáticas de los sistemas logísticos y de transporte de las organizaciones.
El aspirante a la carrera de Ingeniería en Logística y Transporte, deberá cumplir con las siguientes características:
El egresado será capaz de innovar, diseñar y administrar sistemas logísticos y de transporte, contribuyendo al desarrollo sostenible de las organizaciones y a su inserción exitosa en los mercados competitivos
• Inglés
• Valores del ser
• Fundamentos de la cadena de suministro
• Administración y principios de economía
• Álgebra lineal
• Calidad en la cadena de suministro
• Probabilidad y estadística
• Inglés ll
• Inteligencia emocional
• Logística del abastecimiento
• Cálculo diferencial e integral
• Química energética y ambiental
• Control estadístico de la calidad
• Lógica de programación
• Inglés lll
• Desarrollo interpersonal
• TI aplicadas a los pronósticos en la cadena de suministro
• TI aplicadas a la planeación y control de inventarios
• Temas selectos de física
• Introducción a la operación del transporte
• Simulación de procesos logísticos
• Inglés lV
• Habilidades del pensamiento
• Logística de la producción
• Métodos cuantitativos para optimización
• Sistemas de transportación ferroviario y
carretero
• TI aplicadas al transporte
• Estancia l
• Inglés V
• Habilidades organizacionales
• Centros de distribución y almacenes
• Investigación de operaciones logísticas
• Sistemas de transportación aéreo y marítimo
• Técnicas de selección y renovación vehicular
• Mercadotecnia
• Inglés Vl
• Ética profesional
• Planeación estratégica
• Economía del transporte
• Administración del mantenimiento
• Transporte y sistemas de distribución
• Administración de personal
• Inglés Vll
• Comercio internacional
• Sistemas de costeo en operaciones logísticas
• Ingeniería de tránsito
• Logística y transporte sustentables
• Metodología de la investigación
• Estancia ll
• Inglés Vlll
• Logística, tráfico y aduanas
• Operación de flotas y terminales
• Ingeniería económica
• Legislación y derecho del transporte
• Estudios de ingeniería del transporte
• Operación de almacenes de refacciones
• Inglés lX
• Distribución física internacional
• Gestión y dirección de empresas
• Formulación y evaluación de proyectos
• Modelos de transporte y logística
• Transporte urbano
• Seminario de análisis de casos y decisiones
El Ingeniero en Logística y Transportes (ILT) puede desarrollarse tanto en el ámbito público como en el privado, así como en sus diferentes sectores: agropecuario, industrial y de servicios, en las áreas de: diseño de sistemas logísticos, suministro de bienes y servicios, administración de sistemas de transporte, administración de centros y canales de distribución, sistemas de información para la toma de decisiones logísticas y normatividad de operaciones nacionales y/o internacionales.
Obtiene el reconocimiento social y formal que se otorga a aquellas Instituciones de Educación Superior que cumplen satisfactoriamente con su proyecto integral en su ejercicio y desempeño real de sus objetivos y funciones, otorgada por una agencia externa reconocida por la autoridad educativa.
Se realiza a través de un proceso de evaluación, al contrastar los resultados institucionales con los estándares específicos, construidos y revisados periódicamente por los actores académicos e institucionales, a partir de las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Título | |||||
---|---|---|---|---|---|
Horarios de Grupo 1 archivo(s) 249 descargas |
Septiembre – Diciembre 2023
|
ILT | 28 agosto, 2023 | 290.39 KB | Descargar |
Listas de priorización 1 archivo(s) 107 descargas |
Septiembre – Diciembre 2023
|
ILT | 28 agosto, 2023 | 209.78 KB | Descargar |
Asesorías Academia Ciencias Básicas 1 archivo(s) 548 descargas |
IAG, IAU, IAU Flexible, IBI, IDD, IDD Flexible, IEN, ILT, ILT Flexible, IMC, IMC Flexible, IRO, ITM, ITM Flexible, LAGE, LAGE Flexible | 9 marzo, 2023 | 444.80 KB | Descargar | |
Nuevo Ingreso 1 archivo(s) 455 descargas |
Grupos
|
ILT | 2 septiembre, 2021 | 243.04 KB | Descargar |
Mapa Curricular 1 archivo(s) 718 descargas |
PLAN 2010
|
ILT | 18 junio, 2020 | 154.18 KB | Descargar |
Competencias Profesionales por Ciclo de Formación. 1 archivo(s) 320 descargas |
ILT | 8 junio, 2020 | 127.00 KB | Descargar | |
Perfil Profesional 1 archivo(s) 362 descargas |
ILT | 8 junio, 2020 | 268.02 KB | Descargar | |
Díptico 1 archivo(s) 647 descargas |
Díptico Informativo de la Carrera
|
ILT | 1 octubre, 2019 | 2.58 MB | Descargar |
Mapa Curricular 1 archivo(s) 1399 descargas |
Mapa Curricular de la Carrera
|
ILT | 30 enero, 2023 | 78.03 KB | Descargar |
Dirección de carrera:
Edificio “Biblioteca” Planta Alta
email. stellez@upgto.edu.mx