Te damos la más cordial bienvenida al programa educativo de Ingeniería en Biotecnología, donde la Universidad Politécnica d Guanajuato te ofrece una sólida formación en ingeniería de bioprocesos y ciencias de la vida. Se especializa en estudiar y aprovechar sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para una gran variedad de aplicaciones para el beneficio humano.
Ingeniería en Biotecnología es una disciplina que combina los conocimientos desarrollados por ciencias como la física, la química, la biología, la bioquímica, la microbiología, la genética, la bioinformática y la ingeniería. Su objetivo principal es utilizar seres vivos (o parte de estos) para producir nuevos productos, para mejorar a las especies o para desarrollar microorganismos con usos específicos.
Ofrecer con una sólida formación en ingeniería de bioprocesos y ciencias de la vida. Se especializa en estudiar y aprovechar sistemas biológicos y organismos vivos y sus derivados para una gran variedad de aplicaciones para el beneficio humano.
El aspirante a la carrera de ingeniería en Biotecnología, deberá cumplir con las siguientes características:
El ingeniero en Biotecnología será capaz de:
• Inglés
• Química básica
• Álgebra lineal
• Química orgánica
• Física para ingeniería
• Biotecnología y desarrollo sustentable
• Expresión oral y escrita l
• Inglés ll
• Desarrollo humano y valores
• Funciones matemáticas
• Probabilidad y estadística
• Química inorgánica
• Biología
• Química analítica
• Inglés lll
• Inteligencia emocional y manejo de
conflictos
• Cálculo diferencial
• Fundamentos de microbiología
• Bioquímica
• Termodinámica
• Análisis de bioproductos
• Inglés lV
• Habilidades cognitivas y creatividad
• Cálculo integral
• Balance de materia y energía
• Microbiología avanzada
• Fisicoquímica
• Estancia l
• Inglés V
• Ética profesional
• Matemáticas para ingeniería l
• Biocatálisis
• Fundamentos de bioprocesos
• Fenómenos de transporte
• Biología molecular
• Inglés Vl
• Habilidades gerenciales
• Matemáticas para ingeniería ll
• Operaciones unitarias
• Ingeniería de bioreactores
• Control estadístico
• Ingeniería genética
• Inglés Vll
• Liderazgo de equipos de alto
desempeño
• Bioinformática
• Ingeniería en Bioprocesos
• Ingeniería de proyectos
• Estancia ll
• Inglés Vlll
• Bioseguridad e higiene
• Control de bioprocesos
• Metabolómica
• Control de calidad
• Biotecnología ambiental
• Biotecnología agropecuaria
• Inglés lX
• Mejora de bioprocesos
• Biotecnología en alimentos
• Biotecnología Médico-Farmacéutica
• Gestión de proyectos
• Expresión oral y escrita ll
La biotecnología es un campo que está teniendo un rápido crecimiento en estos últimos años, actualmente se aplica en áreas tan diversas como la medicina, la agricultura, la industria alimenticia, la industria farmacéutica y el cuidado del medio ambiente.
Título | |||||
---|---|---|---|---|---|
Mapa Curricular 1 archivo(s) 1411 descargas |
Mapa Curricular de la Carrera
|
IBI | 30 enero, 2023 | 3.07 MB | Descargar |
Díptico 1 archivo(s) 840 descargas |
Díptico Informativo de la Carrera
|
IBI | 1 octubre, 2019 | 3.07 MB | Descargar |
Objetivos Educacionales 1 archivo(s) 244 descargas |
Objetivos educacionales
|
IBI | 18 febrero, 2021 | 158.57 KB | Descargar |
Atributos de Egreso 1 archivo(s) 253 descargas |
Atributos de egreso
|
IBI | 18 febrero, 2021 | 145.21 KB | Descargar |
Horarios de Grupo 1 archivo(s) 120 descargas |
MAYO – AGOSTO 2023
|
IBI | 2 mayo, 2023 | 154.41 KB | Descargar |
Asesorías Academia Ciencias Básicas 1 archivo(s) 201 descargas |
IAG, IAU, IAU Flexible, IBI, IDD, IDD Flexible, IEN, ILT, ILT Flexible, IMC, IMC Flexible, IRO, ITM, ITM Flexible, LAGE, LAGE Flexible | 9 marzo, 2023 | 444.80 KB | Descargar | |
Llistas de priorización P_IBI_2302 1 archivo(s) 32 descargas |
Mayo – Agosto 2023
|
IBI | 1 mayo, 2023 | 88.99 KB | Descargar |
Dirección de carrera:
Edificio “LT2”
Tel. 461 441 4300 Ext. 4305
email. ljarquin@upgto.edu.mx