Ingeniería Automotriz es una carrera especializada que atiende las necesidades del sector automotriz en sus áreas de: Diseño de Producto, Procesos de Manufactura, Planeación Avanzada de la Calidad, Administración de Proyectos e Innovación Tecnológica. En la actualidad, la industria automotriz se ha convertido en un sector estratégico para la economía mexicana, al ser, el séptimo productor de automóviles de acuerdo a la International Organization of Motor Vehicle Manufacturers.
Preparar profesionistas con una visión innovadora y creativa que participen en el desarrollo de la industria automotriz a través de la mejora continua, para satisfacer los estándares de calidad.
El aspirante a la carrera de Ingeniería Automotriz, deberá cumplir con las siguientes características:
El Ingeniero Automotriz tendrá los conocimientos para crear, innovar, implementar y administrar proyectos relacionados con la industria automotriz, cumpliendo con los estándares requeridos por dicha industria. De la misma manera, el egresado tendrá las habilidades, actitudes y valores necesarios para colaborar y participar en grupos de trabajo con una visión multicultural. Al ingresar al sector laboral, el futuro profesionista, se colocará en el nivel de mandos medios en campos de la industria automotriz y procesos de manufactura contribuyendo al desarrollo local, regional y/o nacional, a través de las siguientes funciones: Diseño de productos, Procesos de manufactura, Planeación avanzada de la calidad y Gestión de proyectos
• Inglés I
• Valores del ser
• Expresión oral y escrita
• Cálculo diferencial
• Introducción a la ingeniería automotriz
• Química Básica
• Algebra Lineal
• Inglés II
• Inteligencia emocional
• Ciencia de los materiales
• Cálculo integral
• Metrología
• Dibujo para ingeniería I
• Electricidad y Magnetismo
• Inglés lll
• Desarrollo interpersonal
• Ingeniería de los materiales
• Cálculo vectorial
• Probabilidad y estadística
• Dibujo para ingeniería ll
• Circuitos Eléctricos
• Inglés IV
• Habilidades del pensamiento
• Manufactura automotriz I
• Electrónica
• Estática
• Diseño de Experimentos
• Estancia I
• Inglés V
• Habilidades organizacionales
• Manufactura automotriz II
• Dinámica
• Diseño de experimentos
• Resistencia de materiales
• Termodinámica I
• Inglés VI
• Ética profesional
• Manufactura asistida por computadora
• Resistencia de los Materiales
• Fundamentos del automovil
• Mantenimiento y seguridad industrial
• Termofluidos
• Inglés VII
• Tópicos de ingeniería Automotriz
• Sistemas Neumáticos e Hidráulicos
• Diseño mecánico industrial
• Sistemas de calidad y manufactura esbelta
• Dinámica del vehículo
• Estancia II
• Inglés VIII
• Ingeniería Económica
• Controladores lógicos programables
• Diseño mecánico automotriz
• Administración y gestión de proyectos
• Seis sigma
• Ingeniería asistida por computadora I
• Inglés IX
• Simulación de procesos discretos
• Automatización Industrial
• Tecnología e innovación automotriz
• Evaluación de proyectos
• Ingeniería concurrente y ciclo de vida del producto
• Ingeniería asistida por computadora II
El Ingeniero en Automotriz, podrá desempeñarse como:
Maestría en:
Título | |||||
---|---|---|---|---|---|
Mapa Curricular 1 archivo(s) 1276 descargas |
Mapa Curricular de la Carrera
|
IAU | 25 febrero, 2020 | 66.86 KB | Descargar |
Díptico 1 archivo(s) 645 descargas |
Díptico Informativo de la Carrera
|
IAU | 1 octubre, 2019 | 2.52 MB | Descargar |
Asesorías de la Academia de C. Básicas 1 archivo(s) 365 descargas |
ENERO – ABRIL 2021
|
IAG, IAU, IBI, IDD, IEN, ILT, IMC, IRO, ITM, LAGE | 8 febrero, 2021 | 501.21 KB | Descargar |
Horarios de Grupo 1 archivo(s) 1282 descargas |
ENERO – ABRIL 2021
|
IAU | 29 diciembre, 2020 | 401.35 KB | Descargar |
Dirección de carrera:
Edificio “D” Planta Alta
Tel. 461 441 4300