Bienvenido al programa de Ingeniería en Metrología y Calidad de la Universidad Politécnica de Guanajuato. Nuestro objetivo es formar profesionistas líderes altamente competentes con un alto sentido humanístico y social, capaces de implementar, gestionar y mejorar continuamente sistemas de medición y calidad efectivamente integrados en el proceso, mediante diagnósticos confiables que habilitan la toma de decisiones garantizando la satisfacción del cliente.
El egresado de la carrera de Ingeniería en Metrología y Calidad será un profesional de vanguardia, con una formación integral en ciencias básicas, ingeniería y gestión de la producción, todo con un enfoque sustentable y con proyección internacional
Formar profesionales competentes con un alto sentido humanístico y social, capaces de diseñar e implantar sistemas de medición y programas de aseguramiento metrológico en procesos de producción industrial, así como monitorearlos y mantenerlos a través de sistemas de gestión de calidad y metodologías de mejora continua.
El aspirante a la carrera de Ingeniería en Metrología y calidad, deberá cumplir con las siguientes características:
El ingeniero en Metrología y Calidad será capaz de:
Formar profesionistas líderes altamente competentes con un alto sentido humanístico y social, capaces de implementar, gestionar y mejorar continuamente sistemas de medición y calidad efectivamente integrados en el proceso, mediante diagnósticos confiables que habilitan la toma de decisiones garantizando la satisfacción del cliente.
El egresado podrá laborar en sectores productivos de gran relevancia y crecimiento nacional e internacional, como: la industria manufacturera y de servicios, específicamente en empresas del ramo automotriz, industria electrodoméstica, industria metal mecánica, industria de la proveeduría aeronáutica, alimenticia, embalaje, centros de investigación y desarrollo, venta de equipo de medición, contratista a la industria manufacturera, consultoría empresas micro, pequeña y mediana, industria química y de plásticos.
Título | Descripción | Categorías | Actualización | Tamaño | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Horarios (ILT / ILO) 1 687 descargas |
Mayo – Agosto 2025
|
horarios, ILT, ILT Flexible | 6 mayo, 2025 | 298.51 KB | Descargar |
Listas de Priorización (ILT) 1 599 descargas |
Mayo – Agosto 2025
|
ILT, ILT Flexible, priorizacion | 2 mayo, 2025 | 313.63 KB | Descargar |
Listas de Priorización (ILO) 1 99 descargas |
Mayo – Agosto 2025
|
ILT, ILT Flexible, priorizacion | 2 mayo, 2025 | 166.39 KB | Descargar |
Horarios de Asesorias 1 130 descargas |
Ciencias Básicas 2025
|
IAG, IAU, IAU Flexible, IBI, IDD, IDD Flexible, IEN, ILT, ILT Flexible, IMC, IMC Flexible, IRO, ITM, ITM Flexible, LAGE, LAGE Flexible | 26 marzo, 2025 | 513.20 KB | Descargar |
Nuevo Ingreso 1 815 descargas |
Grupos
|
ILT | 2 septiembre, 2021 | 243.04 KB | Descargar |
Mapa Curricular 1 1164 descargas |
PLAN 2010
|
ILT | 18 junio, 2020 | 154.18 KB | Descargar |
Competencias Profesionales por Ciclo de Formación. 1 446 descargas |
ILT | 8 junio, 2020 | 127.00 KB | Descargar | |
Perfil Profesional 1 488 descargas |
ILT | 8 junio, 2020 | 268.02 KB | Descargar | |
Díptico 1 790 descargas |
Díptico Informativo de la Carrera
|
ILT | 1 octubre, 2019 | 2.58 MB | Descargar |
Mapa Curricular 1 1775 descargas |
Mapa Curricular de la Carrera
|
ILT | 30 enero, 2023 | 78.03 KB | Descargar |
Dirección de carrera:
Edificio “C” Planta Baja
Tel. 461 441 4300 Ext. 4307
Email: pyanez@upgto.edu.mx
fecheverria@upgto.edu.mx
rvazquez@upgto.edu.mx