En los últimos años se ha incrementado la demanda mundial de energía, en sus diferentes formas. Se requiere satisfacer las necesidades energéticas, mediante el uso de tecnologías innovadoras y del mejor aprovechamiento de las fuentes de energías renovables y convencionales. El ingeniero en energía es un profesionista preparado que podrá hacer frente a estos retos.
Bienvenido al programa de Ingeniería en Energía, una carrera con alto impacto a nivel internacional para el siglo XXI. Representa el reto de los nuevos profesionistas para la generación y uso eficiente de la energía -convencional y renovable- mediante la generación, control y distribución de la energía, con un enfoque de innovación y de responsabilidad social y sustentable para la conservación del planeta.
Formar profesionistas capacitados en el uso racional y eficiente de los recursos energéticos, con habilidad para el desarrollo y la implementación de las tecnologías tradicionales, así como las nuevas tecnologías de provechamiento de la energía, que contribuyan al desarrollo sustentable del país.
El aspirante debe contar con bachillerato concluido, con vocación por la aplicación de ciencias de la ingeniería como matemáticas, física y química, además de conocimientos de computación e inglés.
El Ingeniero en Energía se caracteriza por su formación multidisciplinaria, que le permite desarrollar programas de generación, medición, control, eficiencia y ahorro de la energía convencional y no convencional, implementando una cultura energético-ambiental basada en un uso racional de la energía, con criterio científico-tecnológico y con principios éticos.
Es un profesionista capacitado para diseñar planes de producción y aprovechamiento de la energía, en los sectores público y privado.
El campo laboral de los Ingenieros en Energía es sumamente vasto, ya que incluye todas las áreas de los sectores residencial, comercial, público e industrial donde se utiliza la energía, es decir en todos los ámbitos del desarrollo humano. Los Ingenieros en Energía pueden aplicarse en todos los procesos de generación, transformación, distribución y uso final de los bienes y servicios energéticos. Por todo lo anterior, en la actualidad resulta difícil imaginar cualquier actividad humana donde no se requiera un uso racional de la Energía. Se puede decir que el Ingeniero en Energía, tiene grandes oportunidades de empleo y emprendimiento en empresas de todos los sectores y con un crecimiento exponencial en el futuro.
La ingeniería en energía tiene un campo de acción muy amplio siendo una carrera con alto potencial de desarrollo en los próximos años, tanto a nivel local como internacional.
Título | |||||
---|---|---|---|---|---|
Horarios de Grupo 1 archivo(s) 128 descargas |
Septiembre – Diciembre 2023
|
IDD | 28 agosto, 2023 | 362.03 KB | Descargar |
Listas de priorización 1 archivo(s) 68 descargas |
Septiembre – Diciembre 2023
|
IDD | 22 agosto, 2023 | 557.94 KB | Descargar |
Asesorías Academia Ciencias Básicas 1 archivo(s) 547 descargas |
IAG, IAU, IAU Flexible, IBI, IDD, IDD Flexible, IEN, ILT, ILT Flexible, IMC, IMC Flexible, IRO, ITM, ITM Flexible, LAGE, LAGE Flexible | 9 marzo, 2023 | 444.80 KB | Descargar | |
Mapa Curricular 1 archivo(s) 512 descargas |
IDD | 13 marzo, 2021 | 801.58 KB | Descargar | |
Díptico 1 archivo(s) 905 descargas |
Díptico Informativo de la Carrera
|
IDD | 20 enero, 2020 | 20.85 MB | Descargar |
Dirección de carrera:
Edificio “LT2”
Tel. 461 441 4300 Ext. 4317
Email: energia@upgto.edu.mx
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO
Av. Universidad Sur 1001
Cortazar, Guanajuato. C.P. 38496
Tel. (461) 44 14 300